Las fajitas son un plato «mexicano», su origen proviene de los trabajadores de ranchos mexicanos que vivían en Texas entre la década de los 30 y los 40 del siglo XX. Porque cuando un novillo era sacrificado a los trabajadores se les daba las partes menos deseables para comer como pago parcial de sus salarios.
Este corte de carne recibía el nombre de Filete de Falda o Faja, de ahí el nombre de fajita, ya que la pieza era cortada en trozos muy pequeños para cocinarla. Aprovecharon los ingredientes de la zona y saltearon sus cortes de carne con cebolla y pimiento y para poder comer el plato con mayor practicidad hacían uso de las tortillas harina de trigo o maíz.
Las fajitas actuales ya no sólo son de ternera sino que se han popularizado con pollo o carne de cerdo también, y su popularidad fue gracias a un texano a finales de los años 60, Sonny Falcon, que comenzó su comercialización como producto para dar a conocer su cadena de supermercados. A partir de ese boom ya no hubo vuelta atrás 20 años después la receta se servía en casi todos los restaurante mexicanos de EE.UU. y que traspasaría fronteras gracias a cadenas de comida rápida como Taco Bell.
Pero no debemos por ellos confundir la fajita con un plato de comida rápida, pues depende de como se realice es al fin y al cabo un plato de carne con verduras frescas acompañado de una tortilla de harina, por lo que se puede incluir en una dieta equilibrada.
En mi receta la fajita no incluye la tortilla de harina de trigo o maíz sino que la sustituyo por hojas de lechuga obteniendo de esta manera una receta aún mas sana y baja en carbohidratos.
Si queréis saber un restaurante en Madrid donde se sirve la mejor comida Mexicana de Madrid leed hasta abajo del todo, os dejo también el mapa de donde está y una foto de sus famosos tacos.
Read More